lunes, 15 de mayo de 2023

CHARLAS CONTRA LA LGTBIFOBIA (Asociación triángulo)

 Cada dí se rompen mas barreras contras las desigualdades y en esta ocasión la Asociación Triangulo han llevado a cabo diferentes charlas de conciencian contra la LGTBIFOBIA. 




martes, 9 de mayo de 2023

IGNAGURACIÓN DEL PROYECTO "RODANDO VOY"

 Inauguración del proyecto de centro: "RODANDO VOY"


Nuestro instituto ha sido seleccionado por "el presidente general de la comisión intergaláctica del mundo" con el fin de llevar a cabo una misión sumamente importante para los habitantes del futuro,  en concreto los del año 2960.


Para ese cometido tan especial nos han enviado a dos reporteros del futuro y, con mucha ilusión, nos hemos puesto desde hoy "manos a la obra" para transmitirles todo lo positivo del lugar.


Damos el pistoletazo de salida a nuestro proyecto con la presentación y la primera tarea: "Vídeo promoción: Siente tu municipio".


Y sí,  el profesorado futurista no ha dejado indiferente a los niños que, asombrados por lo que ocurría, han disfrutado como la ocasión merecía.




jueves, 30 de marzo de 2023

⚽️⚽️PARTIDO DE FÚTBOL FEMENINO⚽️⚽️

 Gracias al ayuntamiento de Guarromán y al equipo femenino de la localidad hoy nuestras alumnas y las alumnas del C.E.I.P. CARLOS III, han jugado un partido de fútbol amistoso, para fomentar este deporte en las niñas de la localidad.



lunes, 20 de marzo de 2023

🎭EXCURSIÓN AL CORRAL DE COMEDIAS DE ALMAGRO🎭

 


Hoy nuestros chicos y chicas de tercero y cuarto han visitado Almagro para asistir a la representación teatral de La Celestina.😊

jueves, 16 de marzo de 2023

🌞EXCURSIÓN ALHAMBRA 🌞

 Durante el día de hoy nuestro alumnado de 2° y 3° de la ESO se han trasladado hasta Granada para visitar una de la maravillas arquitectonicas que se encuentran en nuestra comunidad. Los niños y niñas han disfrutado mucho con la visita y nosotros viendolos disfrutar. 



viernes, 10 de marzo de 2023

miércoles, 8 de marzo de 2023

DÍA DE LA MUJER 8 DE MARZO

Este año la celebración del día de la mujer ha sido un poco diferente y después de la tradicional lectura del manifiesto hacia los derechos de la mujer, nuestro alumnado junto a la Asociación de la Mujer de Guarromán y el Ayuntamiento han vivido una jornada muy emotiva y divertida, dando un homenaje a las abuelas y las tradiciones, las cuales nos han explicado recetas típicas y nuestro alumno ha podido probarlas.




martes, 7 de marzo de 2023

EXCURSIÓN A BEDMAR Y MULTIAVENTURA 2023

 Nuestros alumnos han podido disfrutar de esta salida didactica totalmente gratis gracias al Programa PROA+

Espero que disfruteis de este vídeo tanto como lo han hecho nuestros alumnos de excursión.



martes, 28 de febrero de 2023

DÍA DE ANDALUCÍA 2023

 Los centros educativos conmemoran esta festividad algunos días anteriores para que el alumnado conozca las tradiciones de su tierra. Además de comer pan con aceite y azúcar. Algunos colegios organizan una fiesta para mostrar algunos elementos de Andalucía, como el himno de Andalucía y la vestimenta característica de la cultura andaluza. 

En nuestro centro se han realizado diferentes actividades, desde la visita del Diputado Andaluz Eric, a desayuno tradicional Andaluz, carrera por el día de Andalucía, ademas nuestros alumnos a lo largo de la semana han trabajado nuestra comunidad, fiestas y costumbres. 




sábado, 11 de febrero de 2023

11 de febrero día de la mujer y la niña en la ciencia

 El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género.

Desde nuestro centro se ha apoyado creando un juego de cartas con diferentes mujeres científicas las cuales nuestros alumnos ha ido conociendo según jugaban.

En el hall del instituto se ha expuesto una exposición sobre diferentes estilos cientificas y ademas se ha dejado a disposición del alumnado libros de consulta y lectura sobre mujeres científicas, mujeres rebeldes etc....

Se ha creado un genially para que desde las clases los alumnos puedan investigar y conocer la gran cantidad de mujeres que se dedican a la ciencia. 

https://view.genial.ly/63db9cb9457895001189a9fa/vertical-infographic-timeline-genially-11f-dia-de-la-mujer-y-de-la-nina-en-la-ciencia



viernes, 10 de febrero de 2023

Taller de cuentacuentos

 

¿Qué es un cuentacuentos?

Tal como dice su nombre, el cuentacuentos es una persona que narra a otros con el objetivo de divertir, recrear, rescatar y difundir historias que nos hablan sobre nuestras vidas y nuestras raíces. Ellos transmiten nuestra cultura y promueven el amor por los relatos y la lectura.

Existen tantos tipos de cuentacuentos como formas de contar una historia: algunos se apoyan en libros previamente escritos y otros recogen relatos de la tradición oral; hay quienes usan elementos para dar énfasis al relato (como escenografías, disfraces, instrumentos u objetos), y muchos solo hacen uso de la voz y el cuerpo para transportar a su público al mundo de la imaginación.

De eso han podido disfrutar nuestros alumnos, de un cuentacuentos, como los juglares de la edad media, ha sido una actividad muy bonita organiza por el PLAN DE BIBLIOTECAS.




lunes, 30 de enero de 2023

DÍA DE LA PAZ 2023

Todo nuestro alumnado se ha mostrado muy participado durante estos días en el que el eje principal era la paz y la convivencia. 

Para ello nuestros alumno buscando la paz y la igualdad entre todos han representado en LSE la canción "de ellos aprendí", os adjunto el vídeo para que podáis
ver lo bien que lo han hecho.


Por otro lado el día 30 de Enero Día de la paz y la no violencia, la coordinadora de Escuela Espacio de Paz creo una gymkana muy divertida para nuestro alumnado, pudiendo participar todos en ella, y realizando diferentes actividades en armonía y convivencia. 




viernes, 13 de enero de 2023

Máster Class “Títeres del Mundo”

Conferencia teatralizada Máster Class titulada “Títeres del Mundo” que imparte Miguel Pino y Antonio Pino en los teatros, colegios, institutos, bibliotecas, museos, festivales... Donde tratan de acercar a todos los públicos la historia de los títeres y por tanto del teatro.«Cuenta la leyenda que los primeros títeres y el teatro nacieron cuando el hombre vivía en las cuevas y casi sin darse cuenta comenzaron a experimentar con las sombras así hasta nuestros días»