lunes, 8 de marzo de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO.

 DÍA DE LA MUJER. 8 DE MARZO.

La violencia que se ejerce contra la mujer es una de las principales causas de vulneración de los derechos fundamentales y libertades públicas. Está vinculada al desequilibrio en las relaciones de poder entre los sexos en el ámbito social, económico y político pese a todos los esfuerzos de las legislaciones a favor de la igualdad. Constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica de la víctima y todo ello supone, por lo tanto, un obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática.

Desde el Plan de Igualdad hemos construido nuestro ÁRBOL DE LOS DESEOS por la igualdad y la NO violencia de género.

Para ello, el alumnado ha dibujado un árbol en el patio del centro dónde colgar sus deseos para luchar por la igualdad. Cada curso tenía una temática relacionada con el día de la mujer:

1º ESO: Discriminación Laboral

2º ESO: Discriminación en el lenguaje

3º ESO: Estereotipos de género

4º ESO: Violencia de género

Todos los grupos se han ido turnando, han debatido sobre estos temas y han colgado sus deseos en este día tan señalado.










Además, el alumnado ha participado en el concurso organizado por USTEA titulado ''Las caras invisibles''. Mediante el concurso fotográfico se pretendía el doble objetivo de acercar al alumnado a la conmemoración del Día internacional de la Mujer y las múltiples causas que hay para ello, y se ha puesto de manifiesto la multitud de trabajos que realizan infinidad de mujeres y se diluyen en lo cotidiano, de ahí su título, las caras invisibles.


''Quiero ser libre'' 2ºB


''No sólo es cosa de hombres'' 2ºA


''Yo puedo con todo'' 3ºA


Por último durante este día se ha propuesto al alumnado escribir un ''Tweet'' sobre una mujer que les haya inspirado. Para ello, hemos escrito el tweet a través de la página ''Tweetgen'' y han subido la imagen a la plataforma ''Padlet''.

Muchas gracias a todos/as por vuestra colaboración. En especial a Jesús por diseñar nuestro árbol; a Marta, Ana Belén, Ana, Rafa, Isa y todo el claustro en general por su trabajo y ayuda.





























11 de febrero. Día de la mujer en la ciencia.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCA

 El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

Por todo ello, para celebrar este día y concienciar a nuestro alumnado, el instituto Río de los Granados ha realizado varias actividades.

En primer lugar, han reflexionado sobre el movimiento #nomorematildas a través de un vídeo y una lluvia de ideas en la plataforma Genially.



Seguidamente han resuelto un Scape Room donde se han preguntado varios problemas matemáticos y relacionados con la ciencia.




Después, se ha hecho un concurso de pasapalabra para ver cuántas mujeres científicas conocen. Se han hecho dos equipos en cada clase.



Finalmente, cada grupo ha seleccionado una mujer para hacer una infografía sobre ella y exponerlas en un mural en el hall del instituto.




















lunes, 1 de marzo de 2021

💚🤍💚DÍA DE ANDALUCÍA💚🤍💚

Hoy los Andaluces y Andaluzas conmemoramos, el 28 de febrero, nuestro Día de Andalucía, rememorando el referéndum de 1980, momento en que el pueblo andaluz manifestó de manera rotunda su anhelo por alcanzar la autonomía plena apostando por cambiar la historia de Andalucía.

Esta fecha significa mucho para todas y todos ya que fue un hito histórico que permitió la superación de una etapa oscura para avanzar hacia una etapa de convivencia y progreso.

Supuso un cambio sereno, solidario, una conquista del pueblo andaluz que se movilizó ante la posibilidad de mejorar y de transformar con esperanza, hacia una tierra de confianza y oportunidades.

Durante esta semana en I.E.S. RÍO DE LOS GRANADOS hemos estado trabajando esta significativa fecha a través de diferentes actividades, primero por medio de un juego interactivo "¿Cuánto sabes de Andalucía?", y por otro lado el departamento de lengua trabajó diferentes poetas andaluces importantes. Gracias a la participación de Isabel, por ayudarnos en la decoración del centro.