jueves, 24 de diciembre de 2020

🥳Felices Fiestas🥳

I.E.S Ríos de los Granados os desea una Feliz Navidad y un prospero año nuevo. No hay mejor manera para celebrar estas fiestas que las postales de nuestros alumnos y alumnas que realizaron gracias a la participación del ayuntamiento de Guarromán, el departamento de idiomas, Jesús Capilla y Escuela: Espacio de paz






















viernes, 4 de diciembre de 2020

3 de Diciembre Día de las personas con discapacidad

Durante esta semana el alumnado y el profesorado hemos estado muy concienciados con este día tan importante. Por ello durante las tutorías los alumnos/as han realizado diferentes actividades para concienciarse con este colectivo.

Entre ellas hemos destacado la discapacidades físicas y sensoriales. Haciendo participes a los alumnos/as en las mismas.

Hemos realizado un vídeo poniéndole sonido al cuento "El libro negro de los colores" especialmente creado para personas con discapacidad visual.


https://youtu.be/YaXuenxwGXQ








domingo, 29 de noviembre de 2020

CHARLA COLOQUIO CON EL AUTOR: JOSE PABLO RODRÍGUEZ GOBIET (AUTOR DE MARIANA)

 El día 25 de Noviembre, se conmemoró el día contra la violencia de género, por ello además de la actividad del día anterior, organizamos una charla coloquio con el autor Jose Pablo Rodríguez Gobiet, autor de MARIANA.

Para ello, el alumnado de 3º y 4º de ESO, han leído el libro de Mariana en clase de lengua y han trabajado su significado y enseñanza de valores. También, prepararon unas preguntas para hacerle al autor tras la charla.



En primer lugar, se dijeron unas palabras alabando el trabajo del autor como profesor del centro hace ya 2 años. Se habló de cómo nació Mariana en la clase de lengua de 2º de ESO, de la labor del profesor durante ese año, no sólo con el alumnado sino también con el equipo de profesorado, ya que organizó teatros, actividades para aprender desde las emociones, trabajo en grupo como Scape Rooms...Para ello, Verónica y Rafa, presentaron este emotivo acto.



Después, las alumnas de 4º de ESO, interpretaron el acto I de la obra de teatro Mariana ambientadas con la música de las lista de Schidler. 

Tras su actuación, se pasó a la charla del autor y al turno de preguntas por parte de los alumnos/as.


Después, se proyectó un vídeo que prepararon los alumnos/as donde se convirtieron en Booktubers por unos minutos y recomendaron el libro de Mariana por varias razones.



Entonces llegó el momento del concurso ''DIBUJANDO PALABRAS''. Aquí los alumnos/as sacaron su lado artístico ilustrando el libro que acababan de leer. Los participantes se imaginaron a Mariana en varias situaciones que narra la obra. Tuvimos tres ganadores pero todos aquellos/as que participaron también recibieron un pequeño detalle para seguir desarrollando su habilidad artística.

- Primer Premio: Mara Moreno Fernández.

- Segundo Premio: Miriam Pérez Tudela

- Tercer Premio: Juani Flores y Rafael Bernabé









Finalmente, terminamos el acto con el poema final de la obra en el que Fernanda llora la muerte de su amiga. Para ello, Pablo Caballero acompañó a la guitarra a Arantxa mientras recitaba el poema.


Le damos las gracias al autor, nuestro Pablo, por deleitarnos con su visita y poder celebrar este acto que tanta ilusión les ha hecho a nuestros alumnos/as. Muchas gracias de nuevo a esos pedazo de tutores de 3ºy 4º de ESO y a las profesoras de lengua por su trabajo y dedicación.




martes, 24 de noviembre de 2020

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 Hoy en nuestro centro, hemos homenajeado a las víctimas de la violencia de género a través de una actividad en la que han participado todas las tutorías. 

Cada grupo ha diseñado una silueta morada de una mujer y después han buscado historias reales de mujeres que han sufrido malos tratos. 


Un alumno/a de cada tutoría ha leído la historia que han elegido y han dejado una flor en la silueta correspondiente al terminar. Estas historias han estado llenas de dolor y tristeza, pero de todas ellas hemos aprendido que esta lacra está más presente que nunca en nuestra sociedad. 


Tras estas emotivas palabras, hemos guardado un minuto de silencio para recordar aquellos otros nombres que no hemos mencionado pero que seguro que no caerán en el olvido, porque su recuerdo nos hace plantar cara con más fuerza a este otro terrorismo que se lleva al 51% de la población cada año. Todavía son necesarios días como hoy para denunciar y condenar la violencia que se sigue ejerciendo contra las mujeres.

Gracias a nuestra Isa por siempre ayudarnos y apoyarnos en cualquier causa; a Marta por por su entrega y compañerismo; a Ana López por sus consejos y trabajo; a nuestra jefa de estudios, Ana Belén, por estar siempre cuando se la necesita; a nuestro director por ser nuestro timón; y a todos y cada uno de nuestros tutores, sois un ejemplo a seguir.









sábado, 21 de noviembre de 2020

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

 El 20 de noviembre es un día importante: se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos de los niños








 (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

Desde Escuela: Espacio de Paz junto el profesora de religión y alternativa hemos querido recordar cuales son los derechos de los niños. Realizando esta bonita actividad que ahora decoran nuestros pasillos y aulas.

viernes, 20 de noviembre de 2020

Día del Flamenco y Día del pueblo Gitano de Andalucía

¡Cuánto arte y qué buen sabor de boca!  Y no me refiero sólo a las tortas gitanas de nuestra Isa, sino al día de hoy, en el que, a pesar de sufrir la dictadura del Covid y sus intransigentes normas, hemos podido vivir en nuestro instituto un "cachito" de la cultura gitana y del flamenco, que tan ligados están. Cante, baile, poesía, cultura y arte vivos, en nuestro patio, contra viento y marea...No digo nada más, ved los vídeos.

Solo y como se debe, agradecer la participación de Israel Moreno Cortes, concejal del Ayuntamiento de Guarromán y gitano para más señas, que nos ha hablado de la apasionante historia y visicitudes que ha atravesado el pueblo gitano a través del tiempo, a Pepe López y su amiga, de la Peña Flamenca "La Fuentecilla" que han adornado con su poesía la jornada, a Mina Fernández y Mireia Guerrero, que con su baile y su arte, nos han deleitado a todos, y a Gema Parra, que nos ha regalado un tema de India Martínez, sin olvidarnos de nuestros presentadores y presentadoras: Aarón, Patricia, Pablo y Triana. 

Todo ello gracias a la colaboración de la "Federación de Mujeres Gitanas Kamira"

Y agradecimiento especial a nuestra Ana y nuestra Isa, alma y corazón del evento, gracias por "crear" esta magia, por sacar lo mejor de nuestros niños y nuestras niñas... Chapeau!!!!